Publicado el 29-01-2025
Ayer, 28 de enero, en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, desde FAADA presentamos la nueva edición del Programa nacional ‘Mejores Amigos’ iniciativa que, gracias a la financiación de la Dirección General de Derechos de los Animales, permitirá ampliar las coberturas de protección social a personas en situación de vulnerabilidad, en este caso a aquellas que conviven con animales de familia.
En concreto, el programa multidisciplinar volverá a acompañar, formar y asesorar a los profesionales de los Servicios Sociales municipales de toda España en la atención específica que requieren las personas vulnerables que conviven con animales, dando pautas sobre cómo manejar las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar y sobre qué tipos de recursos se disponen para llevar a cabo una gestión adecuada cuando sus usuarios van acompañados de animales de familia.
También se ofrecerá asesoramiento sobre los accesos a los diferentes recursos residenciales existentes para esas familias multiespecie.
Por último, ofreceremos atención veterinaria gratuita para los animales que conviven con estas personas y que no pueden asumir estos costes por los problemas económicos a los que se enfrentan mediante previa petición formal de sus trabajadores sociales municipales.
Toda la información sobre cómo solicitar este tipo de asistencia las personas usuarias de Servicios Sociales y como pueden hacer las derivaciones los profesionales, estará disponible en nuestra web www.mejoresamigos.org en aproximadamente dos semanas, fecha en la que se activarán las ayudas.
La presentación del programa ha contado con la participación de José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales y, por supuesto con nuestras compañeras de la Fundación y creadoras del programa Noe Terrassa, Carla Cornella y Thaïs Sánchez. Asimismo, asistieron Jessica Pizarro del Centre d'Acollida Assís, y Miriam Pérez trabajadora social del ámbito público, compañeras que ya vienen trabajando con el programa de hace tiempo con los vínculos interespecie en una mesa redonda moderada por Ruth Manzanares de la DGDA.